viernes, 29 de agosto de 2014

Las Maravillas De Nuestra Fe

Dios tiene un propósito específico para cada prueba: sea que las envíe o que las permita. El tiene en mente un diseño y un propósito claro en medio de cada prueba.

Con frecuencia nos hacemos estas preguntas: ¿Por qué Dios, quien es un Padre amoroso, permite que sus hijos pasen por pruebas terribles? ¿Por qué permite pruebas dolorosas?
Decimos que Dios es omnipotente y amoroso, debe amarnos lo suficiente para no permitir tales pruebas. O será que las pruebas suceden …. Y  ya, es todo!

Creó Dios todo, se distanció y deja que las cosas pasen sin su intervención o más bien está involucrado en ellas, como cuando hay tornados, inundaciones y todas las penas, cargas y pruebas que la gente tiene que pasar. ¿Dónde está Dios en todo esto? La respuesta está en la Biblia. El único lugar donde hallamos las respuestas reales.

Hay toda clase de opiniones: algunos dicen que Dios creó el universo, pero se mantiene distante, ajeno y no interviene en él. Otros opinan, no sé lo que sucede, me es indiferente, las cosas pasan y somos víctimas.

Esta clase de actitud no trae paz, ni ayuda, ni tranquilidad.

Qué dice la Palabra de Dios respecto a las pruebas que enfrentamos?
La Palabra de Dios nos enseña que debemos enfrentar los tiempos difíciles con sabiduría.

Santiago 1:1-12 (Lee en tu Biblia este pasaje completo).

Pareciera que el apóstol Santiago hablara de varias cosas a la vez, pero en realidad es sobre una sola cosa.

Santiago nos está diciendo en el versículo 2 que nos consideremos dichosos por pasar por las pruebas de la vida. Eso no parece muy halagador. Alguien podría decir: “no muchas gracias, eso no va conmigo”. ¿Pruebas y cargas, y estar contento? ¿Pruebas y dolor? Por lo tanto, pruebas y gozo no compaginan.

Cuando Santiago habla de “estar dichosos”, no se refiere a un sentimiento mundano y frívolo. Se trata de la sensación interna de calma, de paz en medio de la tormenta: quietud, paz, tranquilidad y seguridad que es mucho más que aplaudir y decir “estoy feliz por esta prueba”. Eso no es lo que dice Santiago. Es algo mucho más profundo.

Santiago nos dice…”considérense muy dichosos cuando tengan que enfrentarse con diversas pruebas, pues ya saben que la prueba de su fe, es decir, que necesitamos saber en qué prueba estamos para poder superarla y enfrentarla.

Pensemos en las calamidades naturales y desastres que han ocurrido en el mundo. Tiene razón para pensar “Cómo me voy a gozar este momento tan duro”. Cuál es la actitud correcta al pasar por las dificultades de la vida?

En el pasaje de Santiago, la Biblia comienza hablando de “gozo”. Pero después cambia por “sabiduría”. No es que haya cambiado de tema. Lo que pasa es que para poder entender las pruebas y lograr llegar a tener ese profundo sentimiento de gozo a pesar delas circunstancias necesito la sabiduría para poder “ver”, por eso es importante definir lo que es SABIDURÍA.

La Biblia dice que “El principio de la sabiduría es el temor del Señor” Salmo 111:10. Es decir que la sabiduría es ver las cosas desde la perspectiva de Dios y reaccionar a ellas de acuerdo a los preceptos bíblicos.

Debemos actuar acorde a los que somos en Cristo y hacer las cosas como dice la Biblia que las hagamos. Así podremos evaluar las circunstancias y poner de manifiesto a la gente y tomar decisiones acertadas basadas en las experiencias vividas. Las situaciones de ahora y los planes del futuro.

Recordemos como Dios ha actuado en otras situaciones nuestras en el pasado y lo que El podrá hacer en la presente. Si somos sabios, nos preguntaremos: “¿qué desea Dios que hagamos en una situación en particular”?

Sabiduría… es ver las cosas desde la perspectiva de Dios y responder adecuadamente…

Ahora, la sabiduría nos capacita para enfrentar las pruebas confiada y triunfalmente. La sabiduría nos capacita para enfrentar tiempos difíciles y salir bendecidos no destruidos, ayudados no impedidos, expresando su amor no su disgusto. Esto se adapta para cualquier prueba que enfrentemos, no importa lo que sea, porque Santiago habla de diversas pruebas.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario